Pero antes de pasar a comentar la Webquest, hay que explicar que es una webquest, los tipos que hay y la estructura que deben tener las webquest.
Según, Bernie Dodge, el creador de la webquest, es una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet. En una webquest, a los alumnos se les presenta un escenario y una tarea a realizar. Los alumnos disponene de recursos de Internet y se les pide que analicen y sinteticen la infromación y lleguen a sus propias conclusiones creativas. Además los alumnos pueden resolver las tareas formando grupos de trabajo.
Tipos de Webquest:
- A corto plazo: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
- A largo plazo: se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas.
- Miniquest: Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto.
En la siguiente webquest: La música y la creatividad, proponen la tarea de crear un cuento a partir de una música, de manera que se inspiren en ella para la creación del cuento.
A pesar de esto, modificaría la forma de realizar la tarea. En vez de ser tareas individuales, en las que cada niño cree su propio cuento, lo haría por grupos. De manera que tuvieran que colaborar para crear el cuento y ponerse de acuerdo para elegir la música con la que inspirarse. Esto fomenta el trabajo en equipo, la colaboración, la responsabilidad, la empatía, etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario